golpe bajo del puño invisible

Acabo de leer sorprendido el titular de la reseña del acto de presentación del último premio de ensayo Isabel Polanco, posiblemente el mejor pagado de la lengua: “El 15-M es paradójico: reclama el derecho a ser burgués”. El autor de la frase, dice El País, es Carlos Granés, autor del libro El puño invisible, ganador…

un grammy para lena burke

A veces uno es testigo involuntario de hechos menudos que aunque puedan parecer intrascendentes y ajenos al final terminan convirtiéndose en significativos instantes de nuestra vida. Desgraciadamente hay gente que no tiene nada que contar ni siquiera de sus vidas porque son tacañas de las pequeñas cosas. Hace tan sólo unos días en la Pequeña…

libro de papel contra libro electrónico

Libro Tradicional En contra Menos portabilidad y comodidad en su uso y traslado a causa de la diversidad de títulos, autores, tamaños y pesos. Imposible llevar el diccionario de la RAE en una mano y en la otra Paradiso, ya lo advirtió Lezama Lima por otros motivos. Deterioro del medio ambiente que ocasiona la tala…

muerte del libro de papel

Ha llegado el principio del fin del libro como lo hemos conocido hasta ahora. El libro empieza a morir y su agonía acongoja a muchos, tanto a quienes leen basura como a los que no merecen esta angustiosa pérdida y les debemos un pésame. Ese objeto que ha sido motivo de adoración por unos y…

amigos que se van

Últimamente los amigos se me mueren de dos en dos. Antes no era así, ni siquiera se morían, y mira que a alguno no lo habríamos echado de menos. Cuanto más mueren más rápido cambian en mí algunas ideas y se fortalecen otras. Por ejemplo, la inutilidad de la literatura. Para lo único que sirve…

el crimen de la SGAE

Poco a poco la actual ejecutiva de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE) y la cúpula que urdió la trama corrupta que desató el escándalo de las vacaciones españolas van perdiendo los adeptos, que casi siempre son los mismos que defienden cualquier causa oficialista. Aquellos que han tenido beneficios o pensaban…

unas feministas quieren que me quite los pantalones

Las feministas del lenguaje me atacan. Dicen que la entrada rehenes es discriminatoria porque aludo solamente a los «padres» y no a las «madres». No  critican el contenido, sino el silencio vejatorio del que emergen las mujeres por no aludirlas como madres. Dicen que mi lenguaje es machista. No sé de las señoras que me…

muerte del periódico de papel

  Hace unos días cuando abri el diario El País en el avión regresando por Nueva York, me di cuenta de que desde hace mucho sólo leo el periódico a la manera tradicional mientras vuelo. Casi nunca. Llamar a la hojas impresas del periódico “manera tradicional” ya es un punto vista en el futuro. Con…