cuba: paciente espero, fotografía de ramses leon

Presentación Ramses Leon.026El joven fotógrafo Ramses Leon Espinosa (La Habana, 1978) tiene abierta una muestra de su obra en la galería SUGA, dentro de las celebraciones de la bienal FOTOFEST 2016, en Houston, Estados Unidos, y a este conjunto de fotografías, realizadas todas mientras esperaba para salir de Cuba, la ha llamado CUBA: PACIENTE ESPERO. Un título que enmarca no sólo la circunstancia en la que él se convierte en parte de un todo, sino también una actitud frente al destino, el suyo y el de su país.

Junto al verbo “conseguir” el otro verbo que conforma uno de los paradigmas de la vida cotidiana del cubano es “esperar”. En Cuba todo hay que “conseguirlo” y “esperarlo”, se consigue y se espera para sobrevivir a la escasez y al exceso de resoluciones que consiguen poco o al menos no lo suficiente para no tener que conseguirlo todo. Este paradigma propicia un estilo de vida que condiciona el ritmo con el cual se vive. Todo parece existir lentamente en el tiempo, como si el mundo rodara sobre una superficie tapizada por melaza de caña. Es lo que algunos engañosamente o con cinismo llaman “la felicidad” que, además, se ve adornada con una dosis vital de sensualidad.

Ese es el mundo que Ramses logró atrapar con su cámara, él mismo atrapado por ese mundo. De modo que cuanto uno ve en las fotografías, al menos lo que veo yo a través de los ojos del fotógrafo, es la espera agotadora de lo que nadie sabe que podrá llegar, ni cuándo es que llegará. Las miradas que miran a la cámara con displicencia no van hacia el objetivo, sino que esperan por él; las posturas derrotadas, el deterioro y la suciedad de las cosas que al parecer están desde hace mucho sin que nadie se fijara en ellas hasta que llegó la cámara de Ramses. Incluso la farola que cuelga de su asta pertenece a ese paradigma de la espera. Es la vida que cuelga sin que sepamos cuando terminará de caer. No es la imagen de la desesperanza, tampoco de la esperanza, es sencillamente el mundo en vilo.

Uno de los principales logros de Ramses es haber sabido captar el espíritu de un mundo que parece en extinción, de un modo en que la exposición conforma un universo donde él es un testimoniante o un reportero. Si pensamos en el resto de su obra podríamos decir que es un reportaje en un gran set que pareciera estar esperando para la grabación que se hará al día siguiente. Todo espera congelado, y no porque la fotografía sea el arte de conservar el tiempo en un momento preciso de su decurso, sino porque lo que ve el fotógrafo es una realidad detenida ya. Hasta la hermosa foto de la peonza o trompo en la mano del niño pertenece a ese tiempo robado por un tempo muerto.

CUBA: PACIENTE ESPERO es un conjunto de fotos que nos devuelve aquella Cuba que no se vende en los paquetes de turismo y que sin embargo sigue siendo tan atractiva para los ojos, es la Cuba que desespera de tanto esperar. A ella vamos mientras Ramses nos abre a los ojos lo que el vio y sintió mientras esperaba.

tumblr_o3mq9aEOXi1se61o5o1_1280