NADA PUEDE SUSTITUIR LA AUSENCIA DE GASTÓN 

Hoy no es un día cualquiera. Así es todos los días de San Isidro desde que Gastón murió un día como hoy de 1997. Es el Día de Gastón Baquero y es un día triste a pesar de que Madrid se llena de fiesta para celebrar a su santo patrono, agricultor como Gastón agrónomo. Gastón…

LA GRANJA NOS CONTEMPLA ORGULLOSOS

Acabo de regalar a mi hijo Lucas una edición de Rebelión en la granja (1945), de Eric Arthur Blair (1903-1950), quien solía hacerse llamar George Orwell. Este año se cumplen 120 años del nacimiento en la India de este gran polemista y escritor británico. No tuvo tiempo para ver muchas cosas que entonces parecían imposibles…

LA PATRIA ES REDONDA

Los cubanos una vez más han convertido el revés en victoria. Tanto los que viven dentro como los que viven fuera, los dirigentes y los dirigidos, los que respaldan al Gobierno y los que no, después de que hicieran de un campeonato de béisbol el torneo donde parecían jugarse la patria. La patria, venida a…

POEMAS DE BELKIS CUZA MALÉ

A nadie le podría decir que estos poemas de Belkis Cuza Malé llegan aquí por sí solos, vienen siguiendo la resaca que ha dejado el debate generado por el estreno del filme El Caso Padilla, de Pavel Giroud. Obra incompleta como casi todas, que sin embargo adolece de un punto de vista sesgado y desequilibrado,…

DIDÁCTICA DE LA CENSURA: UNA NOCHE DE 1971, EL CASO PADILLA, Y EL EFECTO PADILLA /Por Norge Espinosa Mendoza

La siguiente reflexión de Norge Espinosa Mendoza apareció publicada esta semana en Facebook, dividida en tres partes que de alguna manera resumen el «síndrome Padilla» padecido en la cultura cubana durante más de 60 años, me pareció útil divulgarla aunque fuera sin su permiso, como he hecho otras veces con trabajos de otros y del…

LA DOBLE MUERTE DE DELFÍN

A Delfín Prats lo han vuelto a matar este fin de año, ni siquiera hubo compasión navideña por el poeta, no obstante que sus victimarios se jactan de obedecer la palabra de Dios, no sabemos cuál y no seré yo quien diga que ese dios pudo ser cubano y murió venerado pero sin crucificar. La…

EL ÚLTIMO AÑO DE LA REVOLUCIÓN

Estamos llegando al último día del año, no de la Revolución, aunque su deterioro da bien para una elegía y un sainete. Sin embargo no pasa como años atrás cuando a esta hora casi todos los cubanos de afuera iban llegando al baile, que decían se produciría a la caída del “caballo” el primer día…