DIDÁCTICA DE LA CENSURA: UNA NOCHE DE 1971, EL CASO PADILLA, Y EL EFECTO PADILLA /Por Norge Espinosa Mendoza

La siguiente reflexión de Norge Espinosa Mendoza apareció publicada esta semana en Facebook, dividida en tres partes que de alguna manera resumen el «síndrome Padilla» padecido en la cultura cubana durante más de 60 años, me pareció útil divulgarla aunque fuera sin su permiso, como he hecho otras veces con trabajos de otros y del…

EL ÚLTIMO AÑO DE LA REVOLUCIÓN

Estamos llegando al último día del año, no de la Revolución, aunque su deterioro da bien para una elegía y un sainete. Sin embargo no pasa como años atrás cuando a esta hora casi todos los cubanos de afuera iban llegando al baile, que decían se produciría a la caída del “caballo” el primer día…

TODOS HUYEN

Me gustaría decir que de Cuba todos se van, como tan bien lo ha escrito Wendy, pero en la actualidad el realismo conque el miedo, la incertidumbre, la frustración y la represión nublan el presente y el porvenir de los cubanos ha convertido la decisión de abandonar el país en una huída. Aún más si…

SÓLO LOS CRISTALES SE RAJAN

En los últimos días han coincidido dos hechos que llaman a la reflexión. Por un lado hemos visto cómo una periodista de la televisión rusa se enfrentaba a la censura impuesta a la invasión de Ucrania, denominada por Putin “operación especial”, apareciendo por detrás de la presentadora de su canal con un cartel donde denunciaba…

EVOCACIÓN DE UNA PATRIA

Tu casa, guerrero, la han destruido en tu tierra y en todas adonde vayas a naufragar no la tendrás. Si no te rebelaste cuando se acercaban a tu puerta hoy las armas y tu escudo están en otras manos y velan por la gloria de los que siembran con sangre. Tampoco te quedará nada de…