Vidas de Gulliver (2ª edición), otra vez en Betania

(Publicado en el blog de la editorial Betania)

Vidas de Gulliver (2ª edición), de León de la Hoz

vidas-de-gulliver_leon-de-la-hoz_2edA Betania le satisface volver a publicar en su colección de poesía Vidas de Gulliver (2012), de León de la Hoz, en su segunda edición. La versión en PDF puede ser descargada de forma gratuita junto a otros libros de la editorial en la pestaña ebook del menú de este blog.

En este último libro, León de la Hoz nos ofrece la visión de un naúfrago, que pudiendo ser el mismo autor podrían ser también aquellos que han perdido parte de sus vidas para reencontrarse e inventarse en otras existencias. Edmundo Dantés, Robinson Crusoe, Odiseo y Gulliver son paradigmas con los que De la Hoz se intercambia a lo largo del poemario.

Es un libro de pérdidas, búsquedas y hallazgos a lo largo del recorrido imaginario del personaje por su propia vida. El exilio, la familia, el amor y la propia identidad, se revelan a los ojos del lector como experiencias poéticas pautadas en un lenguaje narrativo y plástico que describe este viaje interior.

Tercera agonía de Gulliver

Mi destino y castigo es volver a naufragar

cada mañana al final de un viaje agotador.

Si estoy vivo o muerto es una pregunta

que me hago ya sin ganas de responder.

A mi izquierda tengo el sol herido como yo

que no obstante me vigila en el horizonte.

A la derecha veo a esas criaturas caminar,

hormigas parecen, llevando en los hombros

trozos ensangrentados de mi cuerpo desnudo.

Se llevan cuanto pueden, sin compasión:

heces del alma, dolores y alegrías incurables,

memorias de una larga vida de náufrago.

Saquean mis pobres y escasas pertenencias.

Cada vez se acercan más al corazón.


León de la Hoz. Poeta, novelista y periodista cubano. En Cuba obtuvo los premios “David” (1984) y “Julián del Casal” (1987), ambos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Dirigió la revista La Gaceta de Cuba y fue cofundador y director de la revista online Otrolunes.

Ha sido incluido en numerosas antologías, entre otras, Poesía cubana: La isla entera, Felipe Lázaro y Bladimir Zamora (Madrid, 1995); Las palabras son islas. Panorama de la poesía cubana del siglo XX, Jorge Luis Arcos (La Habana, 1999); Antología de la Poesía Cubana, Vol. IV, Ángel Esteban y Álvaro Salvador (Madrid, 2002) y Poemas cubanos del siglo XX, Manuel Díaz Martínez (Madrid, 2002).

Ha publicado, entre otros libros, La cara en la moneda (La Habana, 1987); Los pies del invisible (La Habana, 1988); Preguntas a Dios (Madrid, 1994); La poesía de las dos orillas. Cuba (1959-1993); (Madrid, 1994); Cuerpo divinamente humano (Madrid, 1999), ilustrado por Roberto Fabelo, la novela La semana más larga (Madrid, 2007) y Los indignados españoles: del 15M a Podemos (Madrid, 2015)