De cuando en cuando conviene refrescar, no mucho, sólo un poco. Hacerle refresh al disco duro. No tanto como para que dejemos de mirar, oír y sentir. Sólo lo suficiente para imaginar que al lado de nosotros hay otras cosas menos dolorosas y feas y volver a darle vuelta a lo de antes pero con más brío. Solamente aunque sea para imaginarlas. Lo mejor tal vez sea reciclar. Sí, quizá lo mejor que podamos hacer en esta época de crisis de todo tipo, sobre todo de creatividad, sea reciclar. Volver a ver las grandes películas cuando los efectos especiales y los zombies no eran los protagonistas, volver a coger los viejos discos cuando la música era arte de la voz y la letra, volver a leer los libros que se escribían a puñetazos sobre una máquina. Y salir a caminar, aunque sea sin rumbo, porque alguna parte será preferible a quedarnos con los brazos cruzados. A veces refrescar así puede ser útil para salud, mejor que los cursos, los talleres y los libros que nos venden como la panacea para aprender a vivir enajenados. Aquí les dejo una versión antológica con músicos callejeros de Stand By Me, de Ben E. King, Jerry Leiber y Mike Stoller. Stand By Me ha sido catalogada como una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos. Se dice que es el cuarto tema más interpretado durante el pasado siglo. Otro día volvemos.
<p><a href=»http://vimeo.com/2539741″>Stand By Me | Playing For Change | Song Around The World</a> from <a href=»http://vimeo.com/concordrecords»>Concord Music Group</a> on <a href=»http://vimeo.com»>Vimeo</a>.</p>